lunes, 12 de octubre de 2009

Tamarin dorado(Lentropithecus rosalia)


Rareza salvaje:7
Parques zoológicos: 51
Riesgo de catástrofe:1
Necesidad de actuación:33
Riesgo de extinción:4



Aproximadamente un terció de la población salvaje del Tamarin Dorado es el resultado de programas de reinserción zoológicos. Antiguamente el Tamarin era un animal deseado para colecciones privadas por su lindo aspecto, reduciendo así el número de individuos en el hábitat natural. Hoy en día, la deforestación es la amenaza del Tamari ya que su entorno es esta siendo destruido. Los esfuerzos de conversación son necesarios para proporcionar el hábitat conveniente para ellos y que así pueden prosperar.

domingo, 11 de octubre de 2009

El lobo mexicano



·Rareza salvaje :10
·Parques zoológicos:20
·Riego de cátastrofe:1
·Necesidad de actuación:16
·Riesgo de extinción:5
·A lo largo del siglo xx, el lobo Mexicano ha sido presa da cacería. Ante el reducido numero de animales de presa como el alce y el ciervo, los lobos realizan ataques regulares sobre la ganadería. En respuesta a esta situación las comunidades mexicanas no tuvieron otra opción que cazarlos. Y en 1970 se estimó que el lobo Mexicano se acercaban a su extinción. Después de un extenso programa de protección y educación durante los 10 últimos años, el lobo Mexicano se ha reincorporado en el hábitat natural.

Japón inicia la cacería de ballenas.


La flota ballenera Japonesa , formada por 4 barcos encabezados por el Nisshin Maru, y otros 2 embarcaciones, salieron del puerto dia 19 de noviembre para cazar 1.000 ballenas en el Océano Antártico (Entre ellos 100 ejemplares de especies en peligro de extinción y yubartas)



Greenpeace, en colaboración con varias instituciones científicas del pacifico, viene realizando desde agosto un seguimiento a un grufile:///Users/africa/Desktop/250x250_1150736375_MUERE.jpgpo de ballenas en su migración desde el Pacifico sur hasta el santuario ballenero Antártico .

LAS FOCAS



Las focas desde hace años son víctimas de los cazadores.
Por sus pieles .
Ahora no se pueden matar si no tienen 2 años pero, aun así no mejoramos nada siguen, matando focas.
Solo las matan por sus pieles su cuerpo lo dejan tirado por el mar , que se las comerán los tiburones, es decir las matan por nada.
Todos esperamos que dentro de poco o ahora mismo paren de matar estos animales tan dulces, cariñosos y lindos.